
Episodio 71 | Lecciones de alfabetización
Special | 28m 46sVideo has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños.
La primera lección (dirigida a PreK-K) ayuda a los primeros estudiantes a identificar letras y sus sonidos específicos. La segunda lección (dirigida a estudiantes de 1º a 2º grado) les enseña a los estudiantes cómo identificar los sonidos en combinaciones de consonantes que comienzan con "s". Classroom Connection es su compañero de aprendizaje en el hogar donde a los niños les encanta aprender.
Problems with Closed Captions? Closed Captioning Feedback
Problems with Closed Captions? Closed Captioning Feedback
At-Home Learning Presents: Classroom Connection is a local public television program presented by PBS NC

Episodio 71 | Lecciones de alfabetización
Special | 28m 46sVideo has Closed Captions
La primera lección (dirigida a PreK-K) ayuda a los primeros estudiantes a identificar letras y sus sonidos específicos. La segunda lección (dirigida a estudiantes de 1º a 2º grado) les enseña a los estudiantes cómo identificar los sonidos en combinaciones de consonantes que comienzan con "s". Classroom Connection es su compañero de aprendizaje en el hogar donde a los niños les encanta aprender.
Problems with Closed Captions? Closed Captioning Feedback
How to Watch At-Home Learning Presents: Classroom Connection
At-Home Learning Presents: Classroom Connection is available to stream on pbs.org and the free PBS App, available on iPhone, Apple TV, Android TV, Android smartphones, Amazon Fire TV, Amazon Fire Tablet, Roku, Samsung Smart TV, and Vizio.
Providing Support for PBS.org
Learn Moreabout PBS online sponsorshipMore from This Collection
Episodio 96 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 46s)
Episodio 95 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 46s)
Episodio 92 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 45s)
Episodio 91 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 45s)
Episodio 88 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 46s)
Episodio 87 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 46s)
Episodio 84 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 45s)
Episodio 83 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 45s)
Episodio 80 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 45s)
Episodio 79 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 45s)
Episodio 76 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 45s)
Episodio 75 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 45s)
Providing Support for PBS.org
Learn Moreabout PBS online sponsorship[música alegre y optimista] ♪ "Conexión salón" i¡Qué genial poder verlos!
Soy el señor R y seré su guía en el recorrido de aprendizaje de hoy.
Habrá un poco de esto y de aquello, pero, sobre todo, será divertido.
♪ ♪ Hola, somos las gemelas poderosas, Grace y Claudia.
Estamos felices de que nos acompañen hoy.
Esta clase de Lengua será en español con subtítulos en inglés.
Si quieren practicar los sonidos en inglés, pídanle a un adulto de confianza que los ayude a leer los subtítulos y decir los sonidos.
Si quieren decir los sonidos en español, sígannos a nosotras.
Hola, superlearners.
Somos las gemelas poderosas, Claudia y Grace, y estaremos compartiendo otro momento divertido y de mucho aprendizaje.
También, queremos presentarles a nuestra amiga Kira.
[maullido] Ella nos acompañará todo el tiempo.
Los invitamos a que busquen un muñeco de peluche o a un adulto de confianza para que los acompañe y ayude a cumplir la misión del día.
Luego de que Grace se presente, les daremos 20 segundos para buscar a su muñeco de peluche o adulto de confianza.
Superlearners, hoy vamos a poder leer un cuento, hacer una ensalada de frutas y reconocer la primera letra y el sonido de cada fruta.
Hola, superlearners.
Somos las gemelas poderosas, Claudia y Grace, y estaremos compartiendo otro momento divertido y de mucho aprendizaje.
También les queremos presentar a nuestra amiga Kira.
[maullido] Ella nos acompañará todo el tiempo.
Los invitamos a que ustedes busquen un muñeco de peluche para que los acompañe y ayude a cumplir la misión del día.
Les daremos 20 segundos para que lo hagan.
♪ ♪ Superlearners, ya volvimos.
Hoy, vamos a leer un cuento, hacer una ensalada de frutas y reconocer la primera letra con la que se escriben y su sonido.
Vamos a calentarnos un poquito con la canción del abecedario.
¿Estamos listos?
i¡Sí!
Aquí vamos.
♪ A aprender, a aprender ♪ ♪ Las letras, a aprender ♪ [cantan las letras al ritmo de la música] i¡Muy bien, lo hicimos!
Para saber qué vamos a hacer hoy, primero saludemos a nuestra mascota, Kira.
Ella nos dirá qué vamos a hacer hoy.
Hola, Kira.
¿Qué vamos a hacer hoy?
[maullido] i¡Oh, una ensalada de frutas!
Qué interesante.
Y, para comenzar, hagamos una lista de frutas que necesitamos.
¿Están listos, superlearners?
i¡Sí, vamos!
Mm, okey, superlearners.
Pensemos en seis frutas.
Mm.
Vamos con la primera fruta.
Pensemos.
Mm.
i¡Correcto!
Manzana.
¿Con qué sonido comienza manzana?
i¡Sí!
Con la "[m] [m]".
Díselo a tu mascota.
"[m]", manzana.
Pensemos en otra fruta.
Pensemos, superlearners.
Mm.
i¡Claro!
Melón.
¿Con qué sonido comienza melón?
i¡Sí!
Con la "[m]".
"[m]", melón.
Díselo a tu mascota.
Otra fruta.
A ver.
i¡Claro!
Banano.
¿Con qué sonido comienza banano?
Sí, con la "[b] [b]".
Díselo a tu mascota.
Con la "[b]" de banano, muy bien.
Superlearners, pensemos en otra fruta.
Muy bien, naranja.
¿Y con qué sonido comienza naranja?
i¡Sí!
Con la "[n] [n]".
Díselo a tu mascota.
Y vamos a pensar otra.
i¡Sí, arándanos!
¿Y con qué sonido comienza arándanos?
Sí, con la "[a] [a]".
Díselo a tu mascota.
¿Y la última fruta?
Vamos a pensar en una.
¿Cuál será?
i¡Por supuesto!
Uvas.
¿Y con qué sonido comienza uvas?
Pensemos.
i¡Sí!
Con la "[u]".
"[u]".
Gracias, superlearners.
Ya tenemos una lista de frutas.
Grace, superlearners, esperen.
Kira nos trajo algo.
[maullido] Mm, superlearners, ¿qué es?
i¡Sí!
Un libro.
Superlearners, ¿ustedes creen que este libro nos puede ayudar para hacer nuestra ensalada de frutas?
¿Sí?
¿Y por qué?
Ah, porque tiene frutas y dice: "Ensalada de frutas", lo que nosotros vamos a hacer.
Veámoslo ahora.
Grace, ¿nos puedes leer el libro?
Claro que sí.
Comencemos.
"Ensalada de frutas".
"Ensalada de frutas".
"Nosotros tenemos manzanas.
Nosotros tenemos naranjas.
Nosotros tenemos bananos.
Nosotros tenemos arándanos.
Nosotros tenemos melón.
Nosotros tenemos uvas.
Nosotros tenemos ensalada de frutas".
i¡Son muchas frutas, Claudia!
Sí, Grace.
Superlearners, ¿se acuerdan de la primera fruta del libro?
Díselo a tu mascota.
i¡Sí!
La manzana.
Vamos a ver.
Manzana.
Mm.
Y nosotros tenemos manzana.
i¡Correcto!
¿Cuál es la otra fruta?
Díselo a tu mascota.
Mm.
¿Naranja?
Vamos a verificar.
¿Naranja?
i¡Sí!
Y nosotros también tenemos naranja.
Aquí está.
Vamos a pensar en otra fruta, a ver.
¿Dijeron banano?
Grace, ¿banano?
i¡Sí, correcto!
Y nosotros también tenemos banano.
Mm.
Ahora, superlearners, falta otra fruta, ¿cuál será?
Díselo a tu mascota.
Los escucho, superlearners.
i¡Sí, los arándanos!
Muy bien, superlearners.
Aquí están los arándanos.
Nosotros los tenemos.
Y, ahora, ¿cuál otra?
Díselo a tu mascota.
i¡Sí!
El melón.
Miren, nosotros también tenemos melón.
Y digámosles a nuestras mascotas la última fruta que falta.
i¡Muy bien, superlearners!
Claro.
Las uvas.
Aquí, también tenemos todo lo necesario para la ensalada.
Ahora, ¿qué sigue, superlearners?
Sí, preparar nuestra ensalada de frutas.
Bien, superlearners, pero espera, Grace, espera.
¿Qué les parece si recargamos nuestros poderes y vamos a cantar y a bailar?
Superlearners, ¿están listos?
¿Sí?
Vamos.
[ambas] ♪ ¿Dónde están las frutas?
♪ ♪ ¿Allí?
¿Acá?
i¡Allá!
♪ ♪ ¿Dónde están las frutas?
♪ ♪ ¿Allí?
¿Acá?
i¡Allá!
♪ ♪ ¿Dónde están las frutas?
♪ ♪ ¿Allí?
¿Acá?
i¡Allá!
♪ ♪ Vamos a saltar ♪ ♪ 1, 2, i¡3!
♪ Qué bien, superlearners.
Ya nos sentimos mucho mejor.
Es tiempo de seguir.
Dijimos que, para nuestra ensalada de frutas, necesitamos manzana.
Y, aquí, en esta mesa, ¿dónde está la manzana?
Muy bien, i¡sí!
Aquí tenemos una manzana.
i¡Oh!
Miremos.
¿Qué letra tiene pegada?
Sí, la "[m]".
¿Y qué?
¿Cómo suena?
"[m]", muy bien.
Díselo a tu mascota.
¿Y cómo se llama?
La "M", muy bien, de manzana.
Vamos a colocarla en su lugar.
Ahora, seguimos con ¿cuál?
Muy bien, con la... i¡Muy bien!
"B" de banano.
¿Y cómo suena?
Muy bien, superlearners.
Dísela a tu mascota.
"[b] [b]".
Banano.
Vamos a ponerla en su lugar.
¿Y cuál letra sigue?
¿Qué?
¿La "M" de qué?
Muy bien, de melón.
Sí, aquí.
La letra "M".
¿Y cómo suena, superlearners?
Díselo a tu mascota.
Muy bien.
"[m] [m]".
De melón.
Vamos a ponerla en su lugar.
Muy bien, superlearners.
Ahora, vamos a ver otra.
Agarremos esta.
¿Qué es esto?
Muy bien.
Uvas.
Y aquí las tenemos.
¿Qué letra tiene la uva?
Muy bien, dile a tu mascota.
La letra "U".
¿Y cómo suena?
"[u] [u]".
Muy bien.
De uvas.
Vamos a ponerla en su lugar.
Superlearners, ahora, ¿dónde están los arándanos?
Oh, sí, i¡aquí!
¿Y qué letra tiene pegada?
Muy bien, la "A".
Dile a tu mascota cómo suena la "A".
Muy bien, sí.
"[a]".
Ahora, vamos a ponerla en su lugar.
Grace, ¿me ayudas?
Claro que sí.
Ahora, superlearners, ya tenemos todas las frutas.
¿Y cómo vamos a hacer para preparar nuestra ensalada de frutas?
Los escucho.
Ah, sí, claro.
Tienen razón, superlearners.
Se mezclan todas las frutas.
Claudia, pero espera, nos falta una.
¿Cuál?
Mira, la naranja.
i¡Oh, sí!
¿Qué letra tiene la naranja pegada?
Muy bien, la "N".
¿Y cómo suena?
"[n]".
Muy bien, superlearners.
Entonces, vamos a agregarla.
Vamos a agregar todas las frutas.
Vamos a agregar la naranja.
Vamos a agregar los arándanos.
Vamos a agregar las uvas.
Vamos a agregar el melón.
Vamos a agregar el banano.
Vamos a agregar las manzanas.
Ahora, ¿qué sigue, superlearners?
i¡Muy bien!
Vamos a mezclarlas.
Vamos a mezclarlas todas, todas y ya tenemos lista nuestra... i¡Muy bien!
Ensalada de frutas.
Muy bien, superlearners.
¿Les gustó prepararla con nosotros?
¿Sí?
Qué bien.
¿Ustedes han preparado ensalada de frutas antes?
Entiendo.
Unos sí, otros no.
Pero lo mejor es que hoy hicimos una ensalada de frutas.
Qué bien, superlearners.
Grace, superlearners, ¿se puede hacer ensalada de frutas con otras frutas?
Pensemos, superlearners.
Ayudemos a Claudia.
¿Qué piensan ustedes?
Díselo a tu mascota.
Sí, superlearners.
Con cualquier fruta que tengan en sus hogares y que les guste, pueden preparar una rica ensalada de frutas.
Ay, qué bien.
i¡Qué rico!
Vamos a verificar con nuestra amiga Kira para ver si logramos nuestra misión del día.
Nuestra misión... [maullido] i¡Bravo!
i¡Lo logramos!
Superlearners, hoy pudimos leer un cuento y hacer nuestra ensalada de frutas.
Reconocimos la primera letra con que se escribe y su sonido.
Gracias, superlearners, por seguirnos con la misión del día de hoy.
Gracias a ti también, Kira.
Y recuerden que, [ambas] para leer, las letras y sonidos debemos aprender.
i¡Adiós!
Bye!
Esperen un segundo.
i¡Esperen un segundo!
Dejen todo lo que están haciendo, y no se pierdan este video cool.
♪ ♪ Cómo hacer animación con notas adhesivas.
Esta es una de las que hice antes, de un sapo.
Pueden ver cómo, pasando las hojas, las imágenes parecen moverse.
Necesitarán: notas adhesivas, algo para dibujar y algo de creatividad.
Aquí hay un ovni volando por el aire.
Lo primero que necesitarán es un bloc de notas adhesivas e irán a la última página del bloc.
Dibujen algo lindo y oscuro, para que puedan verlo en la página siguiente.
Me gusta dibujar un par de imágenes en un lugar donde el espectador sepa qué encontrará a medida que las hojas pasan muy rápido.
Entonces, seguiré por aquí y comenzaré a dibujar.
Dibujaré un clásico balón subiendo y bajando.
Aquí es donde se aplasta contra el suelo y comienza a volar otra vez.
Ya casi termino, unos pocos más.
Y, ahora, a moverlos.
i¡Perfecto!
Y tengan alguna cinta adhesiva.
Siempre me gusta pegarlo por si quiero agregar o quitar imágenes, para volver a juntarlo y que quede fuerte para moverlo, i¡moverlo, moverlo!
♪ ♪ Recién aprendí que un rayo es cinco veces más caliente que el sol.
i¡Uy!
i¡Es caliente!
¿Cómo lo aprendí?
Leyendo.
Iremos a la clase de Lengua justo ahora y, así, practicaremos nuestra lectura.
i¡Allá vamos!
♪ ♪ Hola, lectores.
Mi nombre es Jill.
Estoy encantada de aprender con ustedes hoy.
Antes de empezar nuestra lección, digamos hola con nuestra canción.
♪ i¡Hola, lectores!
i¡Hola, lectores ♪ ♪ ¿Cómo están?
¿Cómo están ♪ ♪ Estoy feliz de verlos ♪ ♪ Estoy feliz de enseñarles ♪ ♪ Hola a ti, a ti y a ti ♪ Lectores, ¿ustedes saben que hay una palabra especial para dos consonantes que van una al lado de la otra dentro de una sílaba?
Son consonantes combinadas.
Los superlectores se basan en lo que saben de los sonidos que produce cada letra para aprender mas patrones que los ayudan a leer y escribir.
Esto los ayuda a adquirir palabras más y más difíciles.
Hoy, todos seremos superlectores.
Aquí tengo mi capa y, si tienen una capa o hacen alguna con lo que tienen en casa, pueden ponérsela ahora.
Las consonantes combinadas que veremos hoy empiezan con la misma letra: "S".
Tal como un superhéroe trabaja junto con otros héroes, la consonante "S" trabaja junto a otras consonantes para hacer palabras.
Aprenderemos más de las combinaciones de la "S" para ayudarnos a convertirnos en mejores superlectores.
También aprenderemos "palabras del corazón".
Algunas palabras tienen uno o dos sonidos que se dicen diferente a lo usual.
A estas palabras, en español, les dicen palabras de corazón.
Con práctica, cualquier palabra puede ser de corazón.
Pero algunas tienen algunos trucos para leerlas, entonces, las practicaremos juntos.
Esta primera palabra es "have", como en: "Have you seen my other shoe?"
Podemos usar los sonidos de nuestras letras para decir algunos sonidos en have, pero otros sonidos debemos decirlos de memoria.
Have tiene tres sonidos: "[j] [aa] [v]".
Digan esos sonidos conmigo.
"[j] [aa] [v]".
El primer sonido "[j]" se escribe con la letra "H".
¿Qué letra?
i¡Es correcto!
"H".
El siguiente sonido "[aa]" se escribe con la letra "A".
¿Qué letra?
i¡Lo tienen!
"A".
Ahora podemos leer esta parte con lo que sabemos de fonética, pero el último sonido "[v]" se escribe con las letras "V-E".
¿Qué letras?
Es correcto.
"V-E".
La parte de "V-E" debemos aprenderla de memoria.
Deletreemos have juntos.
¿Qué palabra?
Es correcto, have.
Tenemos otra palabra de corazón hoy.
Hablemos de la palabra "were", como en: "How many people were at the movie?"
Podemos usar los sonidos para decir algunas letras en were, pero otros sonidos debemos decirlos de memoria.
Were tiene 2 sonidos.
"[w] [er]".
Digan esos sonidos conmigo.
"[w] [er]".
El primer sonido "[w]" se escribe con la letra "W".
¿Qué letra?
Es correcto, "W".
Sin embargo, el último sonido "[er]" se escribe con las letras "E-R-E".
¿Qué letras?
Es correcto, "E-R-E".
La parte de "E-R-E" debemos aprenderla de memoria.
Deletreemos were juntos.
¿Qué palabra?
Es correcto, were.
Practiquemos ambas palabras de corazón juntos una vez más.
i¡Eso fue un gran entrenamiento, superlectores!
Ahora trabajaremos con las combinaciones de "S".
i¡No puedo esperar a hacerlo!
En la lección de hoy, leeremos y deletrearemos palabras con "S" y otra consonante para combinar.
Tengan algo para escribir y algo con qué hacerlo, porque hoy leeremos y deletrearemos estas combinaciones.
Vayan a buscar sus cosas.
♪ ♪ BUSCA ESTAS COSAS i¡Bienvenidos otra vez, superlectores!
Tengo mi papel y marcador y espero que tengan algo con qué escribir y dónde también.
i¡Avancemos!
"S" y sus compañeras consonantes hacen a algunas palabras más difíciles de descifrar.
Pero i¡lo haremos!
Ahora, miren las letras de aquí.
Primero, "S" combina con "P".
Sé que "S" suena "[s]" y "P" suena "[p]".
Juntas suenan así: "[s] [p]".
"[sp]".
Digan el sonido conmigo: "[sp]".
Es correcto, "[sp]".
Pensemos algunas palabras que empiecen con "[sp]".
Pueden pensarlo o escribirlo si saben hacerlo.
Yo pensé la palabra special.
¿Qué se les ocurrió a ustedes?
Díganlo a la cuenta de tres.
Uno, dos, tres.
i¡Ah!
Escuché spin, space, spirit y muchas otras.
Esas son muy buenas palabras con "S-P".
Ahora, "S" se combina con "T".
Sé que "S" suena "[s]" y "T" suena "[t]".
Juntas, suenan así: "[s] [t]".
"[st]".
Digan el sonido conmigo: "[st]".
i¡Es correcto!
Ahora, pensemos palabras que conozcan que empiecen con "[st]".
Mm.
Se me ocurrió stand.
¿Que se les ocurrió a ustedes?
Díganmelo en tres: uno, dos, tres.
i¡Guau!
i¡Grandes ideas!
La "S" también puede ir con la "K".
"S" suena "[s]", y la "K" suena "[k]".
Juntas, suenan así: "[s] [k]".
"[sk]".
Digan el sonido conmigo: "[sk]".
i¡Así es!
Estoy pensando en una palabra que empiece con "[sk]".
Mm.
Pensé en ski.
¿Que palabra se les ocurrió que empiece con "[sk]"?
Díganlo en tres: uno, dos, tres.
Veo skate, escuché skill, sky y muchas más.
i¡Qué buenas palabras con "[sk]" dijeron, superlectores!
Solo para asegurarnos de que realmente comprendimos, practicaremos las combinaciones de algunas palabras con las consonantes que vimos al principio.
Tenemos que escuchar con cuidado porque todas comienzan con "S", y suele confundir.
i¡Estén listos, superlectores!
Yo diré cada palabra y decidiré con qué combinación de "S" empieza.
Déjenme hacer la primera.
Star.
Mm.
Star.
"[st]".
Escuché los sonidos de la "S" y la "T" juntos al comienzo de la palabra.
Star comienza con "[st]".
i¡La pondremos allí!
Ahora, pueden ayudarme con la siguiente, superlectores.
Skirt.
"[sk]".
Skirt.
Díganme con qué combinación comienza la palabra skirt a la cuenta de 3: 1, 2 3. i¡Sí!
"[sk]".
Escuché los sonidos "[s]" y "[k]" juntos al comienzo de skirt.
Entonces, skirt combina "S" con "K" al principio.
i¡La pondremos allí!
Intentemos una más ahora.
Spill.
"[sp]", spill.
A la cuenta de tres, digan con qué empieza: uno, dos, tres.
i¡Genial!
Escuché "[s]" y "[p]" juntos en spill.
Spill contiene "S" y "P" al comienzo.
Superlectores, ahora que vimos estas combinaciones, están a cargo de ellas.
Quiero que usen lo que saben sobre estas combinaciones para deletrear algunas palabras.
Yo diré una palabra y ustedes la escribirán.
Escriban en una pizarra o cualquier papel que tengan.
i¡Inténtenlo!
La primera palabra es spot.
Spot.
Primero, voy a separar los sonidos que escuchamos en spot.
"[s] [p] [a] [t]".
Ahora, intenten escribir los sonidos que escuchan para deletrearlos.
Escuchen la combinación del principio.
Miren la pantalla y, a la cuenta de 3, muestren cómo se escribe spot.
Uno, dos, tres.
i¡Gran trabajo, superlectores!
"Spot".
"[s] [p] [a] [t]".
Spot contiene "S" y "P" al comienzo.
¿Lo escribieron de esa forma?
También spell contiene "S" y "P" al comienzo.
i¡Se están esforzando mucho!
La siguiente palabra es skate.
Skate.
"[s] [k] [ei] [t]".
Skate.
i¡Escuchen la combinación, superlectores!
A la cuenta de 3, muestren cómo escribieron "skate".
1, 2, 3... Buen trabajo.
Skate.
"[s] [k] [ei] [t]".
Skate combina "S" y "K" al comienzo y tiene la "E" silenciosa al final que hace que la "A" sea una vocal larga.
Skate.
¿Lo escribieron de esa forma?
Si cometieron un error, está bien, solo tachen o borren.
La última palabra es stick.
Stick.
"[s] [t] [i] [k]".
Escuchen con cuidado la combinación.
"Stick".
Ahora, muestren cómo escribieron "stick" en 3: 1, 2, 3. i¡Lo hicieron!
"[s] [t] [i] [k]".
Stick.
Stick contiene "S" y "T" al comienzo.
Al final, la "C-K" hace el sonido "[k]" típico al final de la sílaba.
i¡Asombroso esfuerzo, superlectores!
Los superlectores juntan todo lo que aprenden sobre letras y sonidos para leer más y más textos desafiantes.
Usemos lo que sabemos para leer una oración juntos.
Esta es una palabra de corazón: "I".
Ahora, digan los sonidos y combinación de esta palabra: "[s] [k] [i] [p]".
Skip.
Palabra de corazón: "a".
Identifiquen y combinen los sonidos de esta palabra: "[s] [t] [ou] [n]".
Combinamos: "stone".
Palabra de corazón: "on".
Palabra de corazón: "the".
Palabra de corazón: "water".
Las pondremos todas juntas para leer la oración.
¿Listos?
i¡Lean conmigo!
"I skip a stone on the water".
i¡Gran trabajo leyendo la oración conmigo, superlectores!
Cuando sepan más combinaciones de sonidos y patrones, podrán leer más y más palabras.
i¡Podrán leer lo que sea!
Hoy, hicieron un increíble trabajo.
Dijimos palabras con varias combinaciones de "S".
Cuando lean o escriban por su cuenta, recuerden practicar esta habilidad que aprendieron para ayudarse a descifrar y deletrear.
¿Cuántas combinaciones más pueden aprender, superlectores?
i¡Nos vemos!
Bueno, eso es todo por hoy.
Espero verlos otra vez.
Mientras tanto, sean amables.
Les deseo paz, amor y aprendizaje.
♪ ♪ Subtítulos: FEATURE SUBTITLING www.featuresubtitling.com
At-Home Learning Presents: Classroom Connection is a local public television program presented by PBS NC