
Episodio 55 | Lecciones de alfabetización
Special | 28m 45sVideo has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños.
La primera lección (dirigida a PreK-K) enseña a los alumnos cómo recordar detalles sobre la idea principal de una historia. La segunda lección (dirigida a estudiantes de 1º a 2º grado) les enseña a los estudiantes cómo aclarar el significado de las palabras usando claves de contexto. Todas las lecciones están dirigidas por educadores de Carolina del Norte.
Problems with Closed Captions? Closed Captioning Feedback
Problems with Closed Captions? Closed Captioning Feedback
At-Home Learning Presents: Classroom Connection is a local public television program presented by PBS NC

Episodio 55 | Lecciones de alfabetización
Special | 28m 45sVideo has Closed Captions
La primera lección (dirigida a PreK-K) enseña a los alumnos cómo recordar detalles sobre la idea principal de una historia. La segunda lección (dirigida a estudiantes de 1º a 2º grado) les enseña a los estudiantes cómo aclarar el significado de las palabras usando claves de contexto. Todas las lecciones están dirigidas por educadores de Carolina del Norte.
Problems with Closed Captions? Closed Captioning Feedback
How to Watch At-Home Learning Presents: Classroom Connection
At-Home Learning Presents: Classroom Connection is available to stream on pbs.org and the free PBS App, available on iPhone, Apple TV, Android TV, Android smartphones, Amazon Fire TV, Amazon Fire Tablet, Roku, Samsung Smart TV, and Vizio.
Providing Support for PBS.org
Learn Moreabout PBS online sponsorshipMore from This Collection
Episodio 96 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 46s)
Episodio 95 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 46s)
Episodio 92 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 45s)
Episodio 91 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 45s)
Episodio 88 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 46s)
Episodio 87 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 46s)
Episodio 84 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 45s)
Episodio 83 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 45s)
Episodio 80 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 45s)
Episodio 79 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 45s)
Episodio 76 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 45s)
Episodio 75 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 45s)
Providing Support for PBS.org
Learn Moreabout PBS online sponsorship♪ ♪ CONEXIÓN SALÓN ¡Qué genial poder verlos!
Soy el señor R. y seré su guía en el viaje de aprendizaje de hoy.
Habrá un poco de esto y de aquello, pero sobre todo, será divertido.
♪ ♪ ¡Hola, superalumnos!
Soy la Sra.
Kellogg y estoy emocionada de estar con ustedes hoy.
Espero que todos tengan un fantástico día.
Necesitarán papel y un lápiz o marcador para la tabla de anclaje.
Iré a buscar mis materiales, mientras ustedes van por sus materiales.
¡Vayan por sus papeles y marcadores!
♪ ♪ NECESITARÁN: En esta clase de inglés leeremos un libro sobre insectos.
¿Saben qué es un insecto?
En inglés, insect.
También se puede llamar bug, "bicho" en inglés.
Ustedes también pueden pensar en otros insectos como abeja, mariposa y hormiga.
Los insectos son animales muy pequeños.
Su cuerpo se divide en 3 partes: cabeza, tórax y abdomen.
Tienen 6 patas, ojos y antenas.
Me gustaría presentarles a una de mis mascotas de hoy.
Es mi mascota hormiga, ant en inglés.
Se llama Avery.
Hola, Avery, ¿cómo estás hoy?
[chirrido] Avery me dice que tiene un gran día.
¿Podríamos observarte por un momento?
[chirrido] ¿Cómo sabemos si es un insecto o no?
Dije que el cuerpo del insecto tiene 3 partes: cabeza, tórax y abdomen.
Vemos que Avery tiene una cabeza.
También vemos que tiene otra parte del cuerpo a la que sus patas están unidas.
Ese es su tórax.
Avery tiene otra parte de su cuerpo, su abdomen.
Entonces, el cuerpo de Avery tiene 3 partes: cabeza, tórax y abdomen.
Los insectos tienen 6 patas.
Avery, ¿podemos contarlas?
De acuerdo, dice que lo hagamos en inglés.
¡Allá vamos!
¡Sí, contamos que Avery tiene 6 patas!
Sabemos que para ser un insecto tiene que tener ojos y un par de antenas.
Le miraremos la cabeza a Avery.
Mm.
Ahora veo sus ojos aquí y las antenas aquí.
¿Avery es un insecto?
¡Sí!
Podemos decir que es un insecto.
¿Te gustaría que lea un libro sobre insectos?
[chirrido] ¿Quieres oírlo con tus amigos?
[chirrido] De acuerdo, gracias por tu ayuda, Avery.
El título, o nombre del libro, es "What can Insects Do?
", "¿Que hacen los insectos?".
Sabemos qué son los insectos, ahora aprenderemos lo que los insectos hacen.
A medida que leamos, nos ayudaremos con una tabla de anclaje.
Así recordaremos lo que aprendimos.
Tomen su papel y lápiz.
De acuerdo, ¿están listos?
¿Tienen su papel y lápiz con ustedes?
Hagamos la tabla de anclaje.
Escribí el título del libro, arriba, en mi tabla.
¿Recuerdan el título?
"¿Qué hacen los insectos?".
¡Es correcto!
Recordaron muy bien, superalumnos.
"What can Insects Do?"
no es solo el título del libro.
Es también la idea del libro.
O sobre lo que el libro trata.
En el medio del papel, escribiré 2 palabras.
Escribiré: "insects can", "los insectos pueden", en inglés.
"Insects" se escribe... Inténtenlo en casa.
INSECTOS Can, "pueden" en español, suena así.
"[k]", "[aa]", "[n]".
"Can".
La "C" suena "[k]".
La "A" suena "[aa]".
Y la "N" suena "[n]".
Escriban la palabra "can" en su papel en casa.
¡Gran trabajo!
Escribimos "insects can" en medio del papel.
Ahora haré un círculo alrededor de las palabras.
Hagan un círculo alrededor de sus palabras como lo hice yo.
La tabla de anclaje tiene un buen comienzo.
De acuerdo, leamos el libro.
Al mismo tiempo que leamos, quiero que piensen en los diferentes insectos del libro y en lo que pueden hacer.
Usaremos la tabla para recordar las palabras en inglés.
"What Can Insects Do?"
por Cynthia Rothman.
¿QUÉ HACEN LOS INSECTOS?
"Miren a estos pequeños animales.
Todos ellos son insectos.
¿Qué hacen los insectos?".
Veo una avispa, una mosca, una mariquita y una mariposa.
Recién leímos la idea del libro.
El libro tratará sobre lo que los insectos pueden hacer.
Leamos para descubrir un poco más.
"Algunos insectos pueden volar, pero no caminar.
Ellos baten sus alas para ir muy rápido".
Como una libélula.
Hagamos la tabla de anclaje.
Leeremos lo que pusimos en el medio: "Insects can".
LOS INSECTOS PUEDEN ¿Qué es lo que pueden hacer?
Fly, que es "volar" en inglés.
Pondremos una línea saliendo del medio de la tabla de anclaje y escribiremos la palabra "fly".
"Fly" se escribe... "Fly".
¡Gran trabajo, superalumnos!
¿Ustedes pueden batir sus alas y volar?
Leamos más del libro.
"Algunos insectos pueden caminar, pero no volar.
Ellos usan sus 6 patas para ir muy rápido".
Como las lepismas.
Visitemos la tabla de anclaje.
¿Qué es lo que leímos que pueden hacer?
"Walk", "caminar" en inglés.
Dibujaremos otra línea saliendo del medio de la tabla de anclaje y escribiremos la palabra "walk".
"Walk" se escribe... "Walk".
¡Gran trabajo, superalumnos!
¿Caminamos como una hormiga?
¡Gran caminata!
Probemos en inglés.
"Algunos insectos pueden caminar y volar".
Una mariquita volando y otra caminando.
¡Ah!
Tenemos un insecto amigo que vino a visitarnos.
¡Es Laura, mariquita!
[chillido] Laura, leímos que las mariquitas pueden volar y caminar.
¿Es cierto?
[chillido] Ella dijo que sí.
¿Podríamos mirarte?
Bueno, aquí están sus patas y, aquí, sus alas.
Laura puede caminar y volar.
¿Caminamos y volamos como Laura?
¡Gracias, Laura!
¡Fue lindo verte hoy!
[chillido] Volvamos al libro.
"Algunos insectos pueden nadar.
Usan sus patas traseras para nadar".
Como un guerrido.
Escribamos "swim", que es "nadar" en inglés.
"Swim" se escribe... "Swim".
¿Nadamos como un guerrido?
¡Grandes nadadores, superalumnos!
Leamos más del libro.
"Algunos insectos pueden saltar.
Usan sus patas traseras para saltar".
Como un saltamontes.
Escribamos en la tabla de anclaje.
¿Saben cómo se dice "saltar" en inglés?
"Hop".
Tengo un insecto amigo que puede saltar.
Él es Grant, el saltamontes.
Grant, ¿puedes saltar?
[chirrido] ¡Eres un gran saltarín, saltamontes!
Superalumnos, ¿pueden saltar como el saltamontes?
¡Grandes saltarines!
Dibujaremos otra línea en el centro de la tabla de anclaje y escribiremos "hop", "saltar" en inglés.
Podemos decir "hop".
"Hop" suena... "[j]", "[ah]", "[p]".
"Hop".
Intenten escribirlo en su tabla de anclaje.
La "H" suena "[j]".
La "O" suena "[ah]".
Y la "P" suena "[p]".
"[j]", "[ah]", "[p]".
"Hop".
Leamos el libro.
"Algunos insectos pueden zumbar.
Ellos baten sus alas muy rápido.
El batido produce el sonido de zumbido".
Como la abeja.
Escribamos en la tabla de anclaje.
Escribimos "insects can" en el medio.
¿Qué aprendimos que pueden hacer?
"Buzz", "zumbar" en inglés.
Tengo un amigo que puede zumbar.
Él es Buddy la abeja.
¿Qué sonido haces, Buddy?
[zumbido] ¡Oh, Buddy!
Superalumnos, ¿pueden hacer como una abeja?
[imita zumbido] ¡Grandes zumbadores!
Haremos otra línea en el centro de la tabla de anclaje.
Escribiremos "buzz", "zumbar" en inglés.
Podemos decir "buzz".
"Buzz" suena: "[b]", "[ah]", "[zz]".
"Buzz".
Intenten escribirlo en su tabla de anclaje.
La "B" suena "[b]".
La "U" suena "[ah]".
Y la doble "Z" suena "[zz]".
¡Grandes escritores, superalumnos!
De acuerdo, volvamos al libro.
"Algunos insectos pueden chirriar.
Ellos frotan sus alas.
El frotamiento hace el sonido chirriante".
Como un grillo.
Volvamos a la tabla de anclaje.
¿Qué aprendimos que los insectos pueden hacer?
"Chirp", "chirriar" en inglés.
Vamos a dibujar otra línea en el medio de la tabla para escribir la palabra "chirp".
"Chirp" se escribe... Escriban "chirp" en sus tablas.
¡Gran trabajo, superalumnos!
Hagan "chirp" como un grillo.
"Chirp, chirp, chirp".
¡Qué bien lo hicieron, superalumnos!
Leamos más del libro.
"Algunos insectos pueden llevar cosas.
Llevan cosas que son más grandes que ellos".
Como las hormigas cortadoras.
Escribamos en la tabla de anclaje.
Escribimos "insects can" en el medio.
¿Qué aprendimos que pueden hacer?
"Carry" es "llevar" en inglés.
¡Abeja Buddy!
¡Oh!
Buddy, ¿puedes llevar cosas?
[zumbido] ¿Qué es lo que llevas, Buddy la abeja?
¿Polen?
[estornuda] ¡Oh, Buddy!
Dibujaremos otra línea saliendo del medio de la tabla de anclaje y escribiremos la palabra "carry".
"Carry" se escribe... "Carry".
Escriban "carry" en sus tablas.
¡Gran trabajo, superalumnos!
Hagamos de cuenta que llevamos cosas muy pesadas.
¡Bien hecho!
Volvamos al libro.
"Algunos insectos pueden iluminarse por la noche".
Como la luciérnaga.
Veamos la tabla de anclaje.
Veamos lo que escribimos en el medio, "insects can".
¿Qué aprendimos que pueden hacer?
"Light up".
¡Bien hecho!
Significa "iluminarse" y lo pondremos en la tabla de anclaje.
Escribiremos las palabras "light up".
¿Saben con qué letra empieza?
Empieza con el sonido "[ul]", así que escribiremos la letra "L " primero.
Y luego le siguen... "Light".
Luego escribiremos la palabra "up".
Podemos hacer el sonido de "up".
Tenemos 2 sonidos en "up", "[ah]", "[p]".
"Up".
La "U" suena "[ah]".
Y la "P" suena "[p]".
Entonces, escribí "U" y "P", así.
Y así tenemos la palabra "up".
Escriban "light up" en su tabla.
¡Gran trabajo, superalumnos!
Superalumnos, ¿pueden iluminarse?
Yo no puedo hacerlo, pero conozco a alguien que sí.
Es mi mascota luciérnaga.
Felicity la luciérnaga, ¿puedes iluminarte?
[chirrido] ¿Nos muestras?
[repique] ¡Guau!
¡Eres preciosa!
¡Qué divertido!
Digamos en inglés lo que pueden hacer.
Insects can fly, walk, swim, carry, hop, buzz, chirp, and light up.
Espero que puedan recordar y enseñarle a alguien de su familia sobre lo que los insectos pueden hacer.
¡Nos vemos!
Tal vez no sabían esto de mí, pero amo cocinar.
Me gusta combinar y preparar los ingredientes con amor y ver como los otros disfrutan lo que preparé.
Tenemos un gran video de cocina para que vean y tal vez lo hagan en casa.
♪ ♪ [niños] ¡La lonchera de Lalo!
Hola, soy Lalo y esta es mi lonchera.
[repique] Mi nombre es Daisy.
Y yo soy Freddy del extraño y rápido servicio de comidas y quien le lleva... ¡Y haremos minipizzas margaritas!
¿Puedo ayudar?
¡Por supuesto!
Primero, nos lavamos las manos.
Oh.
[borbotea agua] [repique] Y ahora... ¡Hagamos el almuerzo!
Para hacer estas pizzas margaritas, necesitamos... Panes ingleses.
También necesitarán salsa de tomate.
Queso mozzarella.
Tomates cherry.
Y hojas de albahaca fresca, cortadas.
Primer paso: esparzan la salsa de tomate sobre los panes.
Paso 2: coloquen el queso mozzarella.
¡Qué rico que es el queso!
Paso 3: hagan que un adulto corte los tomates cherry para que puedan ponerlos.
No olviden las hojas de albahaca.
¡Es así de rápido!
♪ ♪ Que un adulto prenda el horno a unos 375 grados y hornéenlas por 10 minutos o hasta que los bordes se vean color café.
¡Listas, unas deliciosas minipizzas margaritas!
¡Mm!
¡Inglés, inglés!
Estoy feliz de que hayas entrenado a tu lonchera para que ya no nos dé panes ingleses cada vez que decimos "inglés".
¡Yo también!
¿Cómo lo hiciste?
¡Oh, fue simple!
Le pedí que parara.
[repique] ¡Oh!
¡Paren la música!
¡Paren la música!
Esperen un minuto, ¿por qué sucedió eso?
¡Ay, ay!
Ahora la lonchera nos tirará panes cuando digamos... [todos] ¡Para!
♪ ♪ ¡Hola, lectores!
Soy la Srta.
Cliette.
Estoy encantada de aprender con ustedes hoy.
Antes de empezar la lección, vamos a decir "hola" con nuestra canción.
♪ Hola, lectores Hola, lectores ♪ ♪ ¿Cómo están?
¿Cómo están?
♪ ♪ Estoy feliz de verlos ♪ ♪ Estoy feliz de enseñarles ♪ ♪ Hola a ti, a ti y a ti ♪ ¡Muy bien!
Estoy tan contenta de que aprendas conmigo hoy.
Lectores, cuando escuchan una historia, ¿crean imágenes en sus mentes para ayudarlos a visualizar la historia?
Yo también lo hago.
Creo una imagen en mi mente, o si hay una en el libro, me ayuda a entender mucho mejor lo que leo.
Hoy aprenderemos sobre cómo las fotografías en un texto nos ayudan a entender mejor la información importante que estamos leyendo.
Nosotros usaremos un texto informativo que nos ayudará con la lección de hoy.
Un texto informativo es un texto no ficticio que nos informa o nos enseña nueva información o hechos.
El título de este libro, de texto informativo, es "Criaturas camufladas".
¿Saben lo que es una criatura?
CRIATURA ¡Es correcto!
Una "criatura" es un animal o ser vivo.
¿Saben lo que significa la palabra "camuflaje"?
CAMUFLAJE ¡Oh, vaya!
¡Escucho grandes respuestas!
Escucho que alguien dice "ocultar".
Escucho la palabra "mezclarse" e incluso escucho la palabra "invisible".
Y todas son excelentes respuestas.
Camuflarse es cuando un animal se mezcla con su entorno para no ser visto por otros seres vivos.
Los animales se camuflan por muchas razones diferentes.
Estas razones se pueden resumir en: para sobrevivir o para seguir viviendo.
Hoy leeremos extractos, parte de un libro llamado "Criaturas camufladas" de Karen Alexander.
Recuerden que el propósito de usar el texto es usar las fotografías para ayudarnos a visualizar y comprender la información importante que leemos.
Leeré una página del libro.
Al principio, no les mostraré la fotografía, les preguntaré qué imagen recrearon en sus mentes basándose en el texto.
Esto se llama "visualización".
Luego les mostraré la fotografía, y veremos qué partes de las fotografías no visualizaron y cómo las fotografías nos ayudan a entender el texto aún más.
No se preocupen, estaré aquí con ustedes para ayudarlos.
¿Están listos?
Entonces, comencemos.
Comenzaremos con un animal con el que seguro están más familiarizados.
"¿Qué pueden ver?
¿Pueden ver un león?
El león está usando un camuflaje.
El camuflaje es un color que logra que los animales se vean como lo que los rodea.
El camuflaje los oculta".
Está bien, ¿qué visualizaron?
Ajá.
Es un león.
¿Creen que es un macho o una hembra el león?
De acuerdo, escuché ambas respuestas.
¿Dónde creen que está el león?
El zoológico.
¿Puede ser la selva?
¡Buena respuesta!
Safari.
Todas son grandes respuestas.
Esto es lo que yo visualizo.
Tal vez un león macho con una gran melena sentado detrás de un árbol para que nadie lo vea.
Nos fijaremos si estamos en lo correcto.
¿Es mi visualización como la de la imagen?
Mm... No tanto.
Era correcto que el león es macho y que tiene una gran melena, pero está en un safari y no está detrás de un árbol.
Estuve cerca, pero la imagen hizo que entendiera el texto mucho mejor.
En esta imagen, vemos a un león macho camuflado en lo que parece ser un safari.
El alto pastizal alrededor del león hace que no lo veamos y lo ayuda a camuflarse.
CAMUFLAJE Leamos el texto una vez más ahora que podemos ver la fotografía.
"¿Qué pueden ver?
¿Pueden ver un león?
El león está usando un camuflaje.
El camuflaje es un color que logra que los animales se vean como lo que los rodea.
El camuflaje los oculta".
Si la imagen los ayudó a entender el texto mucho más, suban el pulgar.
¡Es genial!
Veo sus pulgares arriba, están muy atentos.
Leamos acerca de la siguiente criatura camuflada.
¿Están listos?
De acuerdo, estén listos para visualizar.
¡Allá vamos!
"La forma de un animal también puede ser camuflada.
Puede ayudar a que un animal se vea como algo que no es.
Esto ayuda al animal a esconderse.
Esto no es un palo, pero luce como uno".
De acuerdo, ¿qué visualizaron?
¿Visualizaron un bicho arrastrándose?
¿Visualizaron un bicho sentado quieto en el suelo?
De acuerdo, ¿de qué color es el bicho?
Oh, escuché verde.
Ajá, escuché café.
Escuché otros colores también.
¡Gran trabajo!
Usaron detalles de la historia para ayudarse a visualizar el bicho.
¡Asombroso!
Veamos si es correcto.
¿Listos?
En esta imagen, este bicho realmente luce como un palo.
Es verde y muy delgado.
¿Creen que está arrastrándose?
¡No!
No está arrastrándose.
Está muy quieto, como un palo.
Leamos el texto otra vez, ahora que vimos la fotografía.
"La forma de un animal también puede ser camuflaje.
Puede ayudar a que un animal se vea como algo que no es.
Esto ayuda al animal a esconderse.
Esto no es un palo, pero luce como uno".
Visualizar nos ayudó a crear una imagen del bicho palo en nuestra cabeza.
Pero ver la imagen realmente nos ayuda a ver todos los detalles del bicho palo y deja en claro lo que el texto está diciendo.
¡Vaya!
Ustedes fueron geniales visualizando y discutiendo cómo las fotografías nos ayudaron a aclarar el texto.
Usamos 2 fotografías diferentes para ayudarnos a tener una mejor comprehensión del texto.
Y ustedes hicieron un asombroso trabajo.
Ahora es su turno de practicar usando fotografías para que los ayuden a comprender los textos.
Haremos esto creando una tabla, un gráfico organizativo.
Necesitarán un papel y algo para escribir.
Vayan por sus materiales, yo iré por los míos.
¡Enseguida vuelvo!
♪ ♪ ¡BUSQUEN ESTAS COSAS!
Volví con mi papel y algo para escribir.
Tomé un marcador, pero un lápiz, crayón o lapicera estará bien.
Sigamos adelante y doblemos el papel en 2, como un perro caliente, a lo largo.
Escribamos en la parte superior de nuestro organizador gráfico.
De un lado, tendrá la palabra "I" ("yo").
Dibujen una imagen de una burbuja de pensamiento que representará lo que visualicemos.
Del otro lado, escribiremos "BOOK SHOWS" ("el libro muestra").
Les leeré una parte del texto.
Cuando lea, ustedes escribirán lo que visualizan basándose en el texto solo.
Escribirán una oración, una palabra o incluso dibujarán una imagen rápida.
Luego, les enseñaré la fotografía y escribirán una o dos cosas que la fotografía los ayudó a aclarar y que no visualizaron basándose en el texto solo, tal como lo hicimos en la lección.
¿Están listos?
De acuerdo.
Les mostraré la imagen cuando termine de leer.
¿Están listos?
¡Allá vamos!
"Miren los troncos.
Los cocodrilos están usando camuflaje.
¡Cuidado!
Los cocodrilos son difíciles de ver".
De acuerdo, debajo de las palabras "I VISUALIZE" ( "yo visualizo"), escriban una o dos cosas que ven en su mente basándose en el texto.
Les daré un momento para hacerlo.
¿Qué es lo que pudieron visualizar?
¡Asombroso!
De acuerdo, ahora les enseñaré la fotografía.
Debajo de "BOOK SHOWS" ("el libro muestra"), escriban algunos detalles que ven en la imagen y no visualizaron.
Escríbanlo debajo de "BOOK SHOWS" ("el libro muestra").
¿Qué escribieron debajo de "el libro muestra"?
Ajá.
¡Esa fue una gran observación!
¿La fotografía los ayudó a entender el texto aún más?
¿Lo hizo?
¡Eso es espectacular!
Hoy, aprendimos que usar fotografías en el texto nos ayuda a entender la información importante que leemos.
Cuando lean un texto por su cuenta y haya algo que no entiendan del todo y no tengan una imagen clara, tómense un momento para estudiar la fotografía.
Esto es especialmente útil en libros con textos informativos.
Visualizar es una gran estrategia, pero es muy difícil visualizar algo sobre lo que no sabes mucho.
Mejor asegúrense de usar recursos como las fotografías para ayudarlos a entender mejor.
¡Gracias por todo su trabajo de hoy!
Realmente disfruto aprender con ustedes.
Espero verlos otra vez.
¡Adiós, lectores!
Hoy fue asombroso.
Y estoy agradecido con ustedes.
Paz, un poco de amor y todo el aprendizaje.
¡Adiós!
♪ ♪ Subtítulos: FEATURE SUBTITLING www.featuresubtitling.com
At-Home Learning Presents: Classroom Connection is a local public television program presented by PBS NC